¿Cuál es el sexo débil?
- Mayra José Palomino Mendoza
- 11 may 2016
- 2 Min. de lectura

Durante la ultima década este ha sido un tema polémico y lleno de controversia. Si se hiciera una investigación con el fin de establecer una opinión comunitaria al respecto, no tendríamos una respuesta precisa. Como seres humanos somos propensos a crear cierto efecto de superioridad sobre el otro, y mucho más si de sexo se trata.
Sin embargo, gracias a la ciencia, se ha podido comprobar que la mujer tiene un sistema inmune mucho más resistente que el de los hombres gracias a la presencia de estrógeno que es la hormona que contrarresta el proceso de antioxidación. No obstante, hay quienes, no están de acuerdo con lo dicho anteriormente, para Mathias Stiehler Los hombres no son unos idiotas en materia de salud como a veces se les presenta. La visión sobre la masculinidad tiene que cambiar, aunque en ello tengan que trabajar en primer lugar los hombres mismos.
Por otra parte, si hablamos de emociones, las mujeres siguen llevando la delantera, puesto que ellas tienen ese “secretito” sobre las emociones que les permite sobrellevar todo con mayor calma; por este lado los hombres pueden ser más débiles, ya que a las mujeres les basta con unas cuantas lágrimas y desahogos para sentirse mejor y continuar con su vida, mientras que los hombres tienen menor capacidad para desahogarse.
Desde la edad media, la mujer es vista como un ser inferior en lo que la fuerza respecta. Esto debido a que se condicionó a la mujer para ser la responsable del hogar, los hijos y las actividades domésticas. Fruto de ello es la sociedad machista de hoy, en ella aun existe este precepto discriminatorio, sin embargo, la mujer de hoy, no es la misma de hace unos cuantos siglos atrás, hoy por hoy, la mujer se ha dado a conocer por ser berraca, luchadora y guerrera. Además, ya no se nos hace raro ver a mujeres siendo cabezas de hogar y es muy común ver a mujeres trabajando en sus propias empresas o ejerciendo carreras militares, participando en carreras de autos, algunas, hasta son ingenieras, cargan bloques, boxean y son igual de capaces que los hombres. En general, son autosuficientes y buscan no depender de un hombre para ser exitosas.
Ser parte del sexo femenino es todo un rollo de complicaciones, estereotipos e inseguridades. Los hombres no pasan por un ciclo menstrual y mucho menos tienen cambios de humor como consecuencia, no deben atravesar por las múltiples situaciones que trae consigo el parto y no deben pasar tiempo manteniendo su aspecto para compensar los estereotipos de la sociedad, mucho menos deben calarse la exclusión laboral, la baja remuneración o el maltrato intrafamiliar.
Pensar en un “sexo débil” es completamente ridículo, en lo que la mujer ha de ser débil el hombre será fuerte y viceversa, del mismo modo y en sentido contrario como bien diría la popular reina.
Al final, todo tiene que ver con la igualdad, con aceptar lo que es diferente, pues eso de "sexo débil” no existe, aunque sí existan razones para suponer lo contrario.