top of page

Pelo Bueno

  • Por: Mary Melissa Marrugo Marrugo
  • 5 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Cirleyda Tatis Arzuza, más conocida como Cirle Tatis, y reconocida como ‘pelo bueno’, es una mujer afro de 29 años nacida en Cartagena de indias, comunicadora social de la universidad de Cartagena, impulsadora y fundadora del movimiento ‘Pelo Bueno’ que busca la reivindicación del cabello afro en una sociedad racista y de poca autenticidad como esta en la que vivimos al sol de hoy.

Te echamos el cuento

Cuando Cirle tenía 10 años, su mamá decidió alisar su cabello con el pretexto de ir “bonita” a recibir el sacramento de la primera comunión. Desde ahí comenzó su calvario al tener que alisarse cada 3 o 4 meses para evitar que sus pequeños ruchos empezaran a poner en evidencia el pelo malo que se resguardaba detrás de las hebras alisadas; además, como le decía su mamá “le mataba los piojos y la podía peinar mejor”. Así, Cirle creció con la firme convicción de que su cabello era malo, y se siguió sometiendo a las cremas y los jalones de cabello para lograr su liso deseado.

A sus 26 años, al borde de quedar sin cabello, tomó la decisión de no alisarse más y buscó por internet formas de “sobrevivir” con su cabello afro.

Nació ‘pelo bueno’

Su cambio empezó con un proceso de trenzado artificial, que le permitía dejar crecer sus raíces y ocultar su cabello alisado hasta que tuviera sus rizos suficientemente largos y así poder proceder a cortar sus hebras alisadas y maltratadas. A este proceso le llamó “transición” en el que ella misma define como el momento para desprenderse de los estigmas y abrazar nuestras raíces; un proceso de aceptación.

“Fui entendiendo que no podía promover el uso o la recuperación del cabello natural de la gente negra sin que ese trabajo fuera de la mano con un mensaje de aceptación, de comprensión histórica y de reivindicación de derechos”.

Su plan consistía en crear por medio de las redes sociales espacios de socialización donde personas en su misma posición tuvieran la ayuda necesaria para enfrentarse a la transición y aceptación de su cultura afro.

Lo está logrando

El 7 de junio de 2016, Cirle sube su primer video a Youtube en el que explica de qué se trata su iniciativa e invita a la gente en creer en sí y desprenderse de la “esclavitud” del alisado, hoy en día tiene 41.996 suscriptores. Al mismo tiempo crea un página en Facebook en el que hoy día tiene 46.303 seguidores, y en ella implementa lecturas e imágenes que instruyen a las persona sobre su pasado y les da bases para crear respeto por su identidad. En Instagram cuenta con más de 18.500 seguidores y 805 publicaciones en las que brinda su experiencia de vida, regala tips y además comparte la historia de personas que como ella, se han atrevido a defender y aceptar su cultura.

 
 
 

Comentarios


Quien está detrás de esto
Lecturas recomendas

Carmencita

Memorias de un campesino

A mi tierra

El orinal más grande del caribe

Buscar por Tags
Sigue Periodismo lo nuestro
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016 por Periodismo lo nuestro. 

4P.jpg
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page