
La peste
La Peste en la obra literaria de Albert Camus podrÃa definirse como la sucesión de eventos descabelladamente cÃnicos, rayanos en lo...


Aun somos aquel Chambacú, el corral de negros
CorrÃa 1972 y la puesta en marcha de la erradicación de Chambacú se sentÃa más real que nunca. Rosa de Toppin, quien habÃa vivido años...


Algunos apuntes sobre lo que dejó el Hay Festival Cartagena 2018
En su edición número trece, el evento internacional que promueve la literatura, la música, entre otras manifestaciones de la cultura...


Se ve de todo
En mi costa se ve de todo, fácilmente podrÃa ser el diario personal de un sujeto cualquiera en el Caribe, este libro que es el más...


Encuentros, la nueva alternativa cultural
Si hay una critica que hacerle a la gestión cultural en Cartagena, es su marcada centralización de los espacios comunes. La escasa...


El Niágara en bicicleta
Aunque suene sarcastico y hasta gastronomico, hemos acostumbrado a la gente a desayunar morcilla con nuestros titulares. La prensa de la...


El campeón Kid Pambelé, de vuelta en el ring
La última vez de Pambelé sobre un ring de boxeo, habÃa significado su derrota y posterior olvido. La noche del 18 de diciembre de 1983,...


¿Qué pasó con el paro de la Universidad de Cartagena?
En dos semanas se cumplirá un año del cese de actividades que tuvo en vilo a la comunidad educativa. El 11 de septiembre del año...


El exclusivo menú de doña Aida
-¿Ajá vecina tiene tripita? - Si mija y ya me llegó la pancita - Bueno echele patacon a esa jodÃa. Es la mesa de frito más popular del...


Entrevista a Vanesa Perez Uribe, creadora y directora de un festival llamado Stéreococo
Para nadie es un secreto que en la historia reciente de la música, se han venido orquestando una serie de movimientos que han...